Español

La Leyenda Rojinegra Marco Etcheverry: Honrar el Legado

Marco Etcheverry - 620x350

Este fin de semana, D.C. United regresa a donde todo comenzó hace 30 temporadas, viajando a San José para enfrentarse al Earthquakes en PayPal Park el domingo 6 de abril a las 5:00 PM ET. Este partido marca el 30 aniversario del partido inaugural de Major League Soccer, que vio a estos dos clubes enfrentarse el 6 de abril en 1996. Como primer partido de la historia de la MLS, significó el comienzo de una nueva era para el fútbol estadounidense, tras la Copa Mundial de 1994. Ahora, tres décadas después, el legado del D.C. United sigue siendo una pieza clave de la MLS, habiéndose establecido rápidamente como uno de los clubes más laureados de la liga, con múltiples campeonatos y jugadores estrellas. El estilo de juego de los rojinegros inspiró a varias generaciones y sentó las bases de una liga rica en historia y tradición.

Para celebrar la 30ª temporada de la MLS, las leyendas del D.C. United Jeff Agoos, Shawn Medved, John Harkes y Marco Etcheverry serán honrados en el descanso, junto a los jugadores del San Jose Clash de 1996. En San José, Bruce Arena, ex entrenador del D.C. United, dirige ahora a los Earthquakes como entrenador y director deportivo.

Hemos hablado con Marco "El Diablo" Etcheverry para que nos cuente sus impresiones sobre el partido inaugural de la MLS en 1996, sus ocho temporadas en el D.C. United y el legado que ha dejado el club.

La etapa de Etcheverry en el D.C. United fue transformadora y solidificó su lugar como leyenda del club y de la liga. Etcheverry, que se incorporó al equipo Rojinegro en 1996, dejó su marca de inmediato y contribuyó al éxito del D.C. United en los primeros años de la MLS. El mediocampista boliviano, conocido por su tenacidad y creatividad, condujo al D.C. United al primer Campeonato de la MLS en 1996 y ayudó al club a ganar ocho trofeos durante su tiempo con el club, incluyendo tres Copas MLS (1996, 1997, 1999). Etcheverry, cuatro veces elegido Mejor Once de la MLS de 1996 a 1999, también fue nombrado MVP de la MLS en 1998. Sus excepcionales pases y su liderazgo en el campo dieron forma a la identidad del club en sus primeros años, y su mentalidad ganadora sigue inspirando a futuras generaciones de jugadores y aficionados.

Ficho por el D.C. United en 1996, ¿Qué le hizo venir a Washington y asumir los nuevos retos de ser un club fundador de una nueva liga profesional en Estados Unidos?

"Lo vi como un nuevo reto. Me llamó la atención que el país más grande del mundo y el número uno del mundo no tuviera una liga de fútbol profesional establecida. Me dije, quiero formar parte de esa historia y crearla."

Recordando aquel primero partido el 6 de abril de 1996 contra San Jose, ¿Qué es lo que recuerda más vívidamente de aquel día?

"Sinceramente, fue el gol de Eric Wynalda. Aunque no nos benefició y perdimos 1-0, fue un gol extraordinario. Fue al final del partido, cuando sólo quedaban un par de minutos, y el público se volvió loco. La emoción de todos los aficionados y la forma en que explotó el estadio fue increíble."

Pensaba que después de aquel partido, tu creerías un legado tan duradero y llevaría al D.C. United a nuevas alturas, ganando ocho trofeos?

"Cuando llegué, sentí que teníamos un gran equipo con muchos jugadores sólidos, pero acabamos perdiendo los ocho primeros partidos de la temporada. Una vez que hicimos algunos ajustes y empezamos a crear cierta química, no nos pudieron ganar y acabamos ganando el primer capeonato de la historia de MLS en 1996. Después seguimos estableciéndonos como una organización ganadora."

Etcheverry Marco_1999_1

Desde su perspectiva de leyenda del club, ¿cómo influencio aquel primer partido la trayectoria de D.C. United y la historia que ustedes construyeron?

"Fue monumental. Bruce Arena era una persona estupenda e inteligente para dirigir el equipo. Vino a verme y me dijo que había creado un equipo a mi alrededor para que me sintiera cómodo y pudiera desarrollarme como jugador. Al principio pasamos por momentos difíciles en los ocho primeros partidos, pero cuando el equipo cogió el ritmo, ya no perdimos."

Háblenos de lo importante que fue poder venir a un club como D.C. United y ayudar a crecer el deporte de futbol aquí en Washington DC, así como en los EEUU?

"Cuando pensaba venir, me dijeron que Washington era una posibilidad por la gran comunidad boliviana. Y para ser honesto, lo que vi cuando llegué al Aeropuerto Nacional de Washington, que era el nombre antiguo en ese entonces, el aeropuerto estaba completamente lleno de bolivianos. Sinceramente, me impactó. Recuerdo que en mi vuelo iba la hija de Julio Iglesias, así que pensé que toda esa gente era para ella. Para mi sorpresa, cuando salí vi todas las banderas bolivianas y de D.C. United. Había una cantidad enorme de bolivianos que casi llenaban todo el aeropuerto. La forma en que me recibieron fue honestamente increíble."

Celebration_DCvVasco da Gama_12.05.1998_03

¿Cuál es el momento más memorable de su tiempo aquí en D.C. United? ¿Hay algún partido que se recuerde bien o algún compañero o entrenador que te haya ayudado a lo largo de su trayectoria?

"Siempre consideré a Jaime [Moreno] como mi hermano menor. Su llegada fue muy importante porque teníamos una gran conexión que comenzó en 1991, cuando fue convocado por primera vez por Bolivia. A lo largo de los años compartimos muchos partidos juntos en la selección boliviana, así que su llegada fue algo muy especial. Bruce Arena también fue otra persona extraordinaria e influyente. Siempre tuve una buena relación con todo el cuerpo técnico y entrenadores. Me trataron espectacular. Otro fue Thomas Rongen, quien me llevó a la selección sub-20 de los Estados Unidos como entrenador. Thomas y Bruce son personas que me ayudaron muchísimo y me hicieron sentir cómodo. Junto con Jaime Moreno, que formó parte de mi historia en la selección boliviana y también aquí en el D.C. United.

En cuanto a los momentos más memorables, tiene que ser derrotar al Vasco da Gama en la Copa Interamericana de 1998. Vencer a un equipo que acababa de ganar la Copa Liberatadores y que se había enfrentado al Real Madrid dos semanas antes fue inolvidable. Derrotamos al mejor equipo de América, convirtiendo al D.C. United en cierto modo en el mejor equipo de América"

Háblenos de cómo ha conseguido dejar un legado permanente en D.C. United y quien le ayudo a conseguirlo? ¿Hay compañeros o entrenadores o personas del club específicamente quien le ayudo?

"Para mí, siempre he tenido el máximo respeto por la organización para la que he jugado y la he defendido hasta la muerte. Cuando vine aquí tenía esa misma mentalidad. De hecho, le prometí a nuestro querido Kevin Payne, que ya no está con nosotros pero que era como un padre para mí, que no jugaría en ningún otro equipo si no era el D.C. United. Que cuando llegara el momento de dejar el club me retiraría, y eso es exactamente lo que paso. Ver llorar a Bruce Arena y Kevin Payne en mi rueda de prensa de despedida fue un momento especial para mí."

Que significo para usted jugar en el D.C. United y que grande es poder recordar y decir que fue uno de los pilares del éxito del club además del éxito de la MLS?

"Significaba todo para mí. Al llegar aquí a los Estados Unidos, ya había visto DC como un lugar donde quería estar. Vi la ciudad, los apasionados aficionados, mi familia y yo nos sentimos como en casa aquí, así que sentí que era una decisión importante y fácil. El D.C. United es mi casa y me sentí bien recibido aquí durante las ocho temporadas que vestí la Rojinegra."

Etcheverry Marco_DCvNYC_5.18.2022_TS_bd4i3772